El
desempeño deportivo en materia de LOPNA
Artículo 1
Esta ley tiene por objeto garantizar a
todos los niños, niñas y adolescentes, que se encuentren en el territorio
nacional, el ejercicio y el disfrute pleno y efectivo de sus derechos y
garantías, a través de la protección integral que el Estado, la sociedad y a
familia deben brindarles desde el momento de su concepción.
Artículo 4
Obligaciones generales del Estado
El Estado tiene la obligación
indeclinable de tomar todas las medidas administrativas, legislativas,
judiciales, y de cualquier otra índole que sean necesarias y apropiadas para asegurar
que todos los niños y adolescentes disfruten plena y efectivamente de sus
derechos y garantías.
Autorizaciones para viajar
Artículo 391
Los niños, niñas y adolescentes pueden
viajar dentro del país acompañados por sus padres, madres, representantes o
responsables. En caso de viajar solos o con terceras personas requieren
autorización de un representante legal, expedida por el Consejo de Protección
de Niños, Niñas y Adolescentes, por una jefatura civil o mediante documento
autenticado.
Artículo 392
Los niños, niñas y adolescentes pueden
viajar fuera del país acompañado por ambos padres o por uno sólo de ellos, pero
con autorización del otro expedida en documento autenticado, o cuando tienen un
solo representante legal y viajen en compañía de éste.
En caso de viajar solos o con terceras
personas, requieren autorización de quienes ejerzan su representación, expedida
en documento autenticado o por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y
Adolescentes.
Artículo 393
Intervención judicial
En caso que la persona o personas a
quienes corresponda otorgar el consentimiento para viajar se negare a darlo o
hubiere desacuerdo para su otorgamiento, el padre o madre que autorice el
viaje, o el hijo o hija si es adolescente, puede acudir ante el juez o jueza y exponerle
la situación, a fin de que éste decida lo que convenga a su interés superior.
Artículo 111.
Todas las personas
tienen derecho al deporte y a la recreación como actividad que benefician la
calidad de vida individual y colectiva. El Estado asumirá el deporte y la
recreación como política de educación y salud pública y garantizará los
recursos para su promoción. La educación física y el deporte cumplen un papel
fundamental en la formación integral de la niñez y adolescencia. Su enseñanza
es obligatoria en todos los niveles de la educación pública y privada hasta el
ciclo diversificado, con las excepciones que establezca la ley. El Estado
garantizará la atención integral de los y las deportistas sin discriminación
alguna, así como el apoyo al deporte de alta competencia y la evaluación y
regulación de las entidades deportivas del sector público y del privado, de conformidad
con la ley. La ley establecerá incentivos y estímulos a las personas,
instituciones y comunidades que promuevan a los y las atletas y desarrollen o
financien planes, programas y actividades deportivas en el país.
Requisitos para viajar con menores
Original
o fotocopia de la partida de nacimiento del niño, niña o adolescente.











Dónde se tramitan los permisos de viajes




Estos permisos son de carácter gratuito.
Para poder viajar el o la menor de
edad con el entrenador o entrenadora dentro o fuera del país hacia alguna
competencia o campamento precompetitivo necesita tener el permiso de sus dos
padres o de sus representantes legales. Si la
madre desea viajar a la competencia dentro del país con sus hijos no requerirá
del permiso del padre, y viceversa, solo deberá llevar consigo la partida de
nacimiento original del menor para demostrar el parentesco, pero si el pareo la
madre va acompañar a la competencia fuera del país necesitan en permiso ya sea
del padre o de madre. este permiso debe ser expendido por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, por una jefatura civil o a través de un documento autentificado.
Estos artículos sirven como base para
respaldar la participación a nivel deportivo de los menores de edad tanto la
LOPNA como la Ley del Deporte que garantizaran la legibilidad del traslado y su
participación
Luisa Quiñonez
Alejandra Quishpi
Maricela Peña
Ivan Gualan
buenos dias mi hijo es deportista pero en el liceo donde esta no lo apoyan en el deporte mas bien le ponen trabas, el esta en una federacion va a competir para unos nacioanlales y se ha solicitado apoyo al liceo debido q el horario de entrenamiento choca con sus clases y estos solo me saben decir q debo elejir si el deporte o la educacion cre yo q deben ir anbas unidas, q debo hacer
ResponderEliminararticulo 111
Eliminarbuenos días mi caso es similar al de la señora mi hijo esta en un colegio hasta las 3 de la tarde y el tiene practicas todos los días desde las 2;30 , no le dan permiso y en las tardes realmente tienen es materias o actividades complementarias, que debo hacer para por lo menos conseguir dos días de permiso ya que las practicas son todos los días¨
ResponderEliminarbuenos días mi caso es similar al de la señora mi hijo esta en un colegio hasta las 3 de la tarde y el tiene practicas todos los días desde las 2;30 , no le dan permiso y en las tardes realmente tienen es materias o actividades complementarias, que debo hacer para por lo menos conseguir dos días de permiso ya que las practicas son todos los días¨
ResponderEliminarBuenos días a mí hijo le quieren cobrar una deuda que se inventaron en un club de fútbol y si no la cancela no le dejan jugar en más ningún club tengo pruebas de que no tiene esa deuda que nos quieren hacer pagar ..donde me puedo dirigir para que me ayuden.. también sufrió daños sicológico por la delegada de dicho equipo
ResponderEliminar